Tras el éxito de la primera edición, Higuera de las Dueñas acogió el pasado 26 de abril las II Jornadas de Economía Regenerativa y Circular, que contaron con la participación de Odile Rodríguez de la Fuente, entre otros.
Más de 60 personas se dieron cita en el Espacio multiusos municipal para compartir experiencias, saberes y esperanzas sobre nuevas formas de vida y de economía que, como vibio, se basan en la cultura regenerativa.
Una de las ponencias más inspiradoras fue la de Odile Rodríguez de la Fuente, bióloga y divulgadora, que hizo un repaso sobre la historia de la vida en la tierra, le efímera presencia del ser humano comparado con ésta y el potencial regenerador de nuestra especie tras la superación de varios límites planetarios en las últimas décadas.
Por su parte, la educadora y pionera de la pedagogía verde Heike Freire, destacó en su intervención desde su perspectiva como madre y como pedagoga de la importancia del contacto con la naturaleza en los más pequeños: que se caigan, se manchen de barro y jueguen a descubrir el mundo vivo que nos rodea…

Contamos también con la intervención telemática de Niels de Fraguier, autor del libro La Empresa Regenerativa. Explicó cómo el modelo económico actual está roto y la necesidad de empresas que no solo minimicen el daño, sino que regeneren la vida. Con ejemplos de proyectos reales, como vibio, dejó claro que otro modelo de emprendimiento regenerativo es posible… y ya está ocurriendo.

Y para acabar tuvimos un taller teórico-práctico del uso de la tierra como material de construcción de la mano de Nuria Sánchez. Los asistentes pudieron ponerse manos a la obra y aprender a hacer revocos naturales con tierras con distintas procedencias y propiedades.
Como no, el encuentro no acabó ahí, cerramos la jornada con un aperitivo y un paseo por la parcela de vibio que se encontraba exuberante como nunca tras las copiosas lluvias de las últimas semanas.
